fbpx
En Óptima Salud estamos siempre disponibles para mejorar tu salud visual y auditiva. Contáctanos.
637 652 394
audio@soyoptima.com

Últimos Post

Oftalmología

La importancia del cuidado de la visión

La importancia del sentido de la visión queda demostrada al ocupar gran parte del cerebro, dedicándose una cuarta parte del volumen cerebral al procesamiento de imágenes.

La visión es el sentido más potente pues a través de él se recibe el 83% de la información, lo que hace que sea el sentido más utilizado y desarrollado.

Vivimos en un mundo basado en lo visual, donde el sentido de la vista se ha posicionado como el sentido más seductor.

El pasado día 14 de octubre se celebró mundialmente el Día de la Visión, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB, por sus siglas en inglés), con el principal objetivo de crear conciencia social sobre la importancia de la salud ocular y garantizar un mejor acceso a servicios oftalmológicos de calidad. 

Casi todos los habitantes del planeta sufrirán un problema de salud ocular a lo largo de su vida y más de mil millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios de atención ocular.

Para abordar el panorama general a nivel nacional y mundial, debemos ser conscientes de nuestra propia salud ocular. El lema para el Día Mundial de la Visión 2021 es #LoveYourEyes.

El lema persigue crear consciencia de tu propia salud ocular, para que te hagas una prueba de visión o recomiendes a otros que hagan lo mismo, puesto que nuestros ojos también pueden decirnos mucho sobre nuestra salud general.

Según el primer Informe mundial sobre la visión realizado por la OMS, se estima que 1.000 millones de personas en todo el mundo viven con deficiencia visual porque no reciben la atención que necesitan para afecciones como la miopía (dificultad para ver claramente los objetos distantes), la hipermetropía (dificultad para ver los objetos cercanos), el astigmatismo (visión distorsionada debido a la curvatura anormal de la córnea), el glaucoma (enfermedad del nervio óptico en la que la presión del ojo está muy alta), la retinopatía diabética (una complicación en pacientes con diabetes) y las cataratas (opacidad de la transparencia normal del cristalino), entre otras. Además, advierte que el envejecimiento de la población, los cambios en los estilos de vida y el acceso limitado a la atención oftalmológica, en particular en los países de ingresos bajos y medios, son algunos de los principales factores que causan el aumento del número de cantidad de personas con trastornos visuales. 

Hasta el 80% de los casos de ceguera son evitables, ya sea porque son resultado de una enfermedad prevenible o porque pueden tratarse hasta el punto de recuperar la visión. Esto es gracias a que la prevención y el tratamiento para la pérdida de la visión se encuentran entre los procedimientos de salud más efectivos y con mejores resultados. 

Estos procedimientos por ejemplo pueden ser: cirugías o tratamientos con láser, medicamentos orales, la prescripción de lentes o una combinación de cualquiera de estas opciones, entre otros. Por eso es fundamental consultar periódicamente al médico oftalmólogo para poder detectar los eventuales problemas a tiempo.

En Óptima Salud contamos con múltiples servicios enfocados a cuidar de tu salud visual, como la retinografía, tonometría, optometría pediátrica, terapia visual, baja visión y la teleoftalmología, del que queremos hablarte un poco más a continuación.

Teleoftalmología

La teleoftalmología es la prestación de servicios de salud visual a través de las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación.

El objetivo es reducir los tiempos de espera del paciente y la detección precoz de enfermedades oculares.

El beneficio para los pacientes es claro: una atención más integral.

Para el tratamiento y análisis específico de determinadas patologías, en Óptima Salud contamos con la tecnología y autorización necesaria para el envío de toda aquella información relevante a laboratorios especializados de manera inmediata “on-line” a través de una plataforma de e-diagnóstico a un especialista oftalmólogo. El experto evalúa y analiza el caso clínico recibido y a continuación emite un informe detallado de los resultados. Con este sistema de revisión, mediante fotografías del fondo de ojo, se pueden descartar muchas de las enfermedades propias de la retina.

De esta manera avanzamos en nuestro propósito de perfeccionar el diagnóstico, apostando por las innovaciones tecnológicas, siempre con el objetivo de ofrecer el mejor servicio y la mejor experiencia posible a nuestros pacientes.

¿Por qué somos un centro de salud visual?

Gracias a nuestra experiencia en la función visual, mediante el compromiso con cada persona que nos visita y apoyados en la mejor tecnología, Óptima Salud no es una óptica al uso, es un centro de salud visual en el que disfrutarás de una experiencia única. ¿Te apuntas?

A %d blogueros les gusta esto: